Alejandra Maidana. Otra propuesta de música de Brasil en Argentina. ¿Vamos a escucharla?
Alejandra Maidana tuvo su primer contacto con la música a los 5 años y comenzó a estudiar guitarra, aún sin
saber leer ni escribir. Recuerda que "la profesora le enseñaba las notas
por colores y mi mamá me recitaba las canciones para que yo las repitiera hasta
aprenderlas, ya que en ese momento no contábamos ni con un grabador para
escucharlas".
Aunque siempre quizo cantar, recién a los 19 años
comenzó a estudiar canto.
Primero fue el canto lírico, luego le siguieron
las canciones de comedias musicales, pero aún sin encontrar el estilo que más la
representara, hasta que un día, al poco tiempo de haber incursionado en el
canto popular, cuenta que su profesora le acercó "Madalena" de Ivan Lins y ahí
descubrió que lo que quería cantar era precisamente eso y en ese idioma.
Inmediatamente comenzó a preparar un repertorio sólo de música brasileña y a
estudiar portugués. Poco tiempo después salió a cantar con una formacion de trío: voz,
guitarra y teclados.
Si bien en sus actuales presentaciones el repertorio
recorre músicas de distintas partes de América del Sur, reconoce una especial
conexión con la música del Brasil "su sonoridad, musicalidad e ideología me
conmueven y representan, aunque no sea brasileña".
