Rezando al estilo libre de Rita Lee. Llega su último CD: Reza
![]() |
Rezando al estilo libre de Rita Lee |
Traducido al español por: Sonia Mella
El
nuevo CD de la diva del rock brasileño incluye
varias sorpresas en sus 14 músicas inéditas
Colmada de
expectativas y curiosidad, Rita Lee lanza el primer álbum de composiciones
inéditas desde 2003. En su nuevo trabajo, Reza, editado por Biscoito Fino, Rita
continúa con su exitoso trabajo conjunto con Roberto de Carvalho en 14 músicas
que comprueban que la pluma del dúo continúa siendo afilada, moderna y llena de
sorpresas.
Estuvieron
nueve años lejos de las salas de grabación pero en contacto directo con el
público en conciertos por todo el país. Por otro lado, el disco fue grabado durante
un retiro en el hogar en un estudio armado por Rita y Roberto, que también contó
con la colaboración del productor Apollo 9. La idea original era lanzar un
álbum con relecturas de clásicos del cine, pero el repertorio inédito se impuso
naturalmente como una prioridad que postergó el proyecto inicial. El resultado
es una golosina poblada de sabores variados y sorpresas, que mantiene la marca
de la pareja rockera.
Durante las
grabaciones, Rita Lee difundió partes de las músicas en su website, llegando a
presentar en su versión completa el rock delicioso As loucas. Ahí estaba su
eterna historia de mujer moderna - la música tiene un parentesco con Todas as mulheres do mundo y con las
musas Luz del Fuego y Elvira Pagã. Con el CD terminado, la canción
que dio origen al título se transformó en un éxito espontáneo ni bien fue presentada
en internet. Inmediatamente llegó al top del ranking de las radios, en el
horario central de la novela Avenida (*) e incluso del ranking de Itunes. En la
tienda virtual se posicionó en el primer lugar superando el dominio de la
música neo-sertaneja, de los iconos teens y pops-axés. Reza se adelantó como un bocado del delicioso repertorio inédito.
Con extrema
personalidad, sólo Rita puede representar un “auto-escrache” sin
perder (jamás) la elegancia. En esta línea están Tô um lixo y Vidinha,
reclamos bienhumorados, además del refri-junkie Gororoba, un rock básico para apreciar sin moderación. Su eterna
Carmen Miranda vuelve actualizada en el electro-baticum-tropicalista Paradise Brasil, música realizada sólo
por Rita y Roberto - desde la composición hasta la ejecución, así como otras a
lo largo del álbum. Rita participa en voces, coros, percusión, flautas y theremin;
Roberto en las guitarras, los coros y teclados de siempre pero aquí también lo
hace en armónicas, programaciones, loops y bajos.
Reza incluso genera más osadías. Ya en
la primera pista Rita nos presenta una plegaria en la oración Pistis Sophia,
acompañada sólo por la percusión del legendario João Parahyba. Desde lo
orgánico hasta lo electrónico, al final del álbum ejecuta en el tema
instrumental Pow un solo
interplanetario de su theremin. En la mitad del camino lo electrónico también caracteriza
a la historia de Cybernerd girl en Bixo
grilo.
El disco
ofrece más sorpresas. Si en 1993 Rita se tomó en serio el idioma italiano en Dami mile bacci (parceria con Carlos
Rennó), ahora llegó el momento de divertirse con el "acento" en la
alegría de Tutti fuditti evocando a
un Adoniran pop sin compromisos. Hábil para jugar con el portugués, Rita ya
mostró la misma aptitud con el inglés y el francés. Al mismo tiempo se vale de
otras lenguas con desenvoltura en las rimas de Bagdá (que mezcla "Tabouli esfiha kibe humus vatapá") y
en el samba-rock Bamboogiewoogie, con
aires de Trio Mocotó y pasajes latinizados. En la sensual y apasionada bossa
nova Rapaz sigue su viaje: "Rapaz / Se você quiser / Fugimos pro
Tibet".
Creadores
del lenguaje pop-brasileño, Rita Lee y Roberto de Carvalho continúan en una
serena vanguardia celebrando la libertad de no ajustarse a los rótulos. El
repertorio de Reza es fuerte, reserva sorpresas sin dejar de lado la bendita
marca del dúo creativo que mantiene la tradición de reinventarse. Amén.
Escuchemos la música "Tô um lixo"